On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CACICAZGO EN NUEVA ESPAÑA Y FILIPINAS de VV.AA.
EL CACICAZGO EN NUEVA ESPAÑA Y FILIPINAS

Autore
VV.AA.
Editor
PLAZA Y VALDES EDITORES, S.A.
Isbn
9789707223454
Clasificación
Historia Medieval de España
Precio
€ 20,00

Esta obra reúne siete ensayos realizados por especialistas en la materia que exploran la manera en que la nobleza indígena fue transformada para ajustarse a las necesidades del régimen colonial, por medio de los cuales se analizan la naturaleza, la evolución y funcionamiento del cacicazgo en distintas regiones de la Nueva España y Filipinas. Los autores dan a conocer situaciones específicas ocurridas en Tehuantepec, Oaxaca, donde el cacicazgo dejó de ser puramente indígena y se amestizó, así como las profundas diferencias entre la nobleza indígena de los valles centrales de Nueva España y la del área maya, entre otros aspectos. También se mencionan casos de acaudaladas familias que defendieron sus privilegios durante tres siglos debido a prácticas caciquiles. El estudio sobre Filipinas, cuya economía se basaba fundamentalmente en el autoconsumo y el acceso selectivo a la tierra, nos acerca a estructuras indígenas menos desarrolladas, pero en las que también el modelo español de gobierno fue impuesto. Este es el primero de dos volúmenes que pretenden dar cuenta de la nobleza indígena y su desarrollo dentro del orden colonial. En esta obra los autores brindan una serie de experiencias que permiten conocer el tema y reflexionar sobre él.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios