On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UNA MIRADA AL MUNDO (HISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL ALEMAN: 1896-19 45) de SANDOVAL, TERESA
UNA MIRADA AL MUNDO (HISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL ALEMAN: 1896-19 45)

Autore
SANDOVAL, TERESA
Editor
T & B EDITORES
Isbn
9788495602878
Clasificación
Historia del Cine
Precio
€ 16,50

El género documental alemán, encabezado por el Kulturfilm o película cultural, ha estado prácticamente omitido en las historias generales del cine y en los libros sobre el documental, así como en la historiografía del cine alemán. Ello se ha debido a un exceso de atención sobre las películas expresionistas y del Tercer Reich. En los últimos años su conocimiento ha despertado el interés de investigadores alemanes y extranjeros que estudian detalladamente, desde distintas vertientes, un fenómeno que se ha calificado como de típicamente alemán, no sólo por el término en sí y su temática, sino también por su estética. Inicialmente las vistas de los hermanos Lumiére, seguidas por las cintas de Pathé y Gaumont invadieron el territorio alemán, pero a partir de la Primera Guerra Mundial comienza a desarrollarse un tipo de película con la que se pretende educar a la nación en todas sus vertientes, creando una enciclopedia del cosmos y del microcosmos, magníficamente elaborada por las productoras alemanas y, en especial, por el departamento de cultura de la Ufa. Películas sobre los misterios de la naturaleza, expediciones a lugares remotos, viajes de placer, avances en la aviación, y un sinfín de temas dibujan el mundo desde la óptica alemana, para difundirlo dentro y fuera de sus fronteras. Con la subida al poder de los nacionalsocialistas, la producción y exhibición de documentales y noticiarios quedará directamente influida por sus leyes e ideología, dando como fruto un juego de luces orquestado por Goebbels entre la propaganda visible y la invisible. María María Teresa Sandoval introduce al lector en la historia general del cine alemán antes de profundizar en el género documental e ilustra con ejemplos los distintos tipos de documentales que configuraron el llamado Kulturfilm, algunos de los cuales fueron filmados parcialmente en las Islas Canarias. La importancia de este archipiélago como puente entre continentes, su belleza y benignidad climáticas, despertaron el interés del gobierno


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios