On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DON PEDRO GIRON DUQUE DE OSUNA: LA HEGEMONIA ESPAÑOLA EN EUROPA A COMIENZOS DEL SIGLO XVII de LINDE, LUIS M.
DON PEDRO GIRON DUQUE DE OSUNA: LA HEGEMONIA ESPAÑOLA EN EUROPA A COMIENZOS DEL SIGLO XVII

Autore
LINDE, LUIS M.
Editor
ENCUENTRO EDICIONES, S.A.
Isbn
9788474907628
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 30,00

Según el juicio histórico tradicional, Felipe III fue una persona indolente que, durante su reinado (1598-1621), entregó todo el poder a un valido corrupto, el duque de Lerma, con el que se inicia una larga decadencia. Felipe III ha sido juzgado mucho más severamente que su hijo, Felipe IV, y el valido de éste, Olivares, más favorablemente que Lerma, algo que resulta sorprendente si se comparan los resultados de sus respectivos gobiernos. Sin embargo, la interpretación tradicional está siendo revisada y conocemos cada vez mejor la historia de Monarquía Hispánica en los primeros dos decenios del siglo XVII, que fueron, seguramente, el cenit de su poder. Este libro simpatiza con esa corriente revisionista, centrándose en la extraordinaria figura de Pedro Téllez-Girón, III duque de Osuna, héroe de la guerra de Flandes, virrey de Sicilia y de Nápoles, inspirador, real o supuesto, de un episodio nunca completamente aclarado, la conjura de los españoles contra Venecia de 1618, y armador de la mayor flota corsaria que existió en su época en el Mediterráneo. El Grande Osuna, como le llamó, en un famoso soneto, su amigo y agente, Francisco de Quevedo, fue un personaje legendario aún en vida y, con el tiempo, pasó a ser uno de los más destacados réprobos de la Leyenda Negra. Su biografía, sin las fantasías y caricaturas que la han venido ocultando, ayuda a entender mejor los sucesos del reinado de Felipe III, el gobierno de Lerma y el papel de la monarquía española en Europa a comienzos del XVII.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios