Exposición celebrada en la Sala de Temporales de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la calle Alcalá, entre el 15 de diciembre de este año y el 30 de enero del año 2005. Con esta exposición se ha querido la mostrar la riqueza y variedad de las mejores obras de platería realizadas en la Comunidad de Madrid durante los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. La intención de esta muestra ha tenido un doble carácter: - Por una parte, enseñar a los ciudadanos un conjunto de obras de un valor muy relevante desde el punto de vista histórico, por su contribución a la historia de las instituciones que las encargaron o que en la actualidad las custodian; y también desde el punto de vista artístico, porque se han convertido en auténticas obras de arte por su elaboración, estilo y riqueza ornamental. - Por otra parte, explicar lo que estas obras significaron en su momento desde el punto de vista cultural y lo que significan ahora como parte del patrimonio histórico de la propia Comunidad de Madrid. La exposición se ha presentado bajo el título de valor y lucimiento que es el lema que figura en los diplomas que acreditaban a los prestigiosos maestros plateros. Valor por la riqueza económica, especialmente notable en esas épocas, del material con el que se fabricaban las piezas: la plata y el oro. Lucimiento por la maestría, técnica y arte con la que se realizaba el trabajo de los plateros, más valorado entonces, en muchas ocasiones, que el de los pintores, escultores o tallistas.
