On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LO MEJOR DE JUSTINO MARTIR (GRANDES AUTORES DE LA FE, Nº 2) de ROPERO, ALFONSO
LO MEJOR DE JUSTINO MARTIR (GRANDES AUTORES DE LA FE, Nº 2)

Autore
ROPERO, ALFONSO
Editor
Editorial Clie
Isbn
9788482674383
Clasificación
Diccionarios de religiones
Precio
€ 20,01

Nacido a comienzos del siglo II en Flavia, Neápolis, colonia romana fundada por Vespasiano en el año 72 d. C. en el lugar de la bíblica Siquem, Justino se consagró a la filosofía, que califica como el mayor de los bienes, y estudió con los estoicos, aristotélicos, pitagóricos y platónicos. Convertido al cristianismo por el testimonio de un anciano, puso todos sus conocimientos filosóficos al servicio de la fe, abriendo en Roma la primera escuela de filosofía cristiana que se conoce, dedicada a exponer la verdad evangélica según las Escrituras y conforme al testimonio de la razón, instruyendo a numerosos alumnos y participando en debates públicos. Denunciado por el filósofo cínico Crescente, a quien había derrotado repetidamente en debates públicos, fue conducido ante el prefecto de Roma Junio Rústico y, al declararse abiertamente cristiano, condenado a muerte y ejecutado junto con varios de sus discípulos. Las Actas del Martirio de Justino, que se conservan redactadas en griego, lengua en la que se celebró el juicio, constituyen uno de los más valiosos documentos de la Iglesia Primitiva. Los escritos genuinos de Justino que presentamos en este volumen, Apologías y su Diálogo con el judío Trifón, además de constituir una fuente documental preciosa para conocer la vida de la Iglesia cristiana en el siglo II y la apologética propia de ese período, otorgan un valor incalculable a la Historia, pues ofrecen la posibilidad de conocer y estudiar los primeros credos cristianos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios