La antigua mitología china permaneció encerrada durante siglos tras la Gran Muralla y, por consiguiente, su acceso estaba prohibido al mundo occidental. Basándose en esta ancestral sabiduría, El horóscopo chino ofrece al lector respuestas serias, profusamente ilustradas con entrañables y divertidos dibujos, a preguntas tales como: · ¿Cuál es la motivación que rige nuestros actos y nuestra forma de vida? · ¿Qué es lo que determina nuestro destino y da forma a nuestro carácter? · ¿Por qué somos capaces de vivir en armonía con ciertas personas y en cambio con otras siempre se producen enfrentamientos? Al igual que el Zodíaco occidental, el horóscopo chino se compone de 12 signos. No obstante, la diferencia estriba en que se basa en un ciclo de 12 años y no de 12 meses. Cada año está simbolizado por un animal, y los individuos nacidos bajo el signo asumen las características de ese animal. Ahora bien, no hay que olvidar que el concepto chino del bien y del mal en los animales no tiene por qué corresponderse necesariamente con el pensamiento occidental... Así pues, sin duda el lector se llevará algunas sorpresas.
