El libro proporciona una nueva visión sobre la gestión del conocimiento, totalmente diferente de la tradicional, basada en el desarrollo de sistemas de información. Mediante cuatro capítulos los autores parten de la evaluación de la sociedad del conocimiento y de la importancia del conocimiento almacenado en las personas, tanto explícito como tácito, y evalúan los costes de rotación de personal. Tras un breve paso por el pentágono de Marr, se plantean los cuatro pilares de la gestión del conocimiento, a saber, cultura empresarial, sistemas de retribución, sistemas de información y mentoring, y se analiza cada uno de ellos. Libro conciso que pretende abordar, sin rodeos, la problemática del establecimiento de programas de gestión del conocimiento en las empresas