On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DEVENIR OTRO CON OTROS: AJENIDAD, PRESENCIA, INTERFERENCIA de BERENSTEIN, ISIDORO
DEVENIR OTRO CON OTROS: AJENIDAD, PRESENCIA, INTERFERENCIA

Autore
BERENSTEIN, ISIDORO
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501242484
Clasificación
Psicología Profunda. Psicoanálisis
Precio
€ 16,00

En este libro Isidoro Berenstein continúa profundizando las líneas de reflexión abiertas en El sujeto y el otro, las múltiples y fecundas resonancias que el concepto de vínculo ofrece a la indagación psicoanalítica. Y esta vez lo hace ahondando, entre otros temas, en el vínculo que se establece entre analista y paciente, lo cual le permite replantear la concepción tradicional de 'transferencia', en la que se supone el despliegue del mundo objetal de uno -el paciente- en el del otro -el terapeuta-, para postular una noción de mayor complejidad y alcance: la de interferencia. Noción situacional que supone la presencia de analista y paciente, y que lejos de considerar a la realidad externa como un obstáculo para el despliegue de la vida psíquica, la considera parte de la realidad psíquica, con todo el desafío que ello conlleva para la tarea analítica. Ese entre-dos propio del vínculo terapéutico, que Berenstein replantea con nuevas considera-ciones metapsicológicas, lleva naturalmente a abordar otros términos teóricos y técnicos. Así, el libro analiza el estatuto del otro, en tanto semejante -de extensa raigambre en Occi-dente- y en tanto ajeno -cuya figura se presenta bajo la forma del extranjero, el hereje, el re-fugiado, el desocupado...-. Dos modos de representar al otro que exigen, a su vez, una pro-funda revisión del concepto de 'representación', el cual ha dado sobradas muestras de agotamiento. Reconocer y dar lugar a lo irrepresentable constituye una tarea insoslayable pa-ra el psicoanálisis, pues pensar en términos de representación implica para la subjetividad instituida una gran dificultad para incorporar lo nuevo, aquello que se presenta al sujeto y que es irreductible a las formulaciones previas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios