On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PSICOPROFILAXIS QUIRURGICA UNA PRACTICA DE CONVERGENCIA INTERDISC IPLINARIA de MUCCI, MARIA
PSICOPROFILAXIS QUIRURGICA UNA PRACTICA DE CONVERGENCIA INTERDISC IPLINARIA

Autore
MUCCI, MARIA
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501245270
Clasificación
Psicología clínica. Psicopatología
Precio
€ 19,00

Toda intervención quirúrgica constituye un núcleo en el que convergen el paciente, su fami-lia, los médicos, psicólogos y asistentes, y las instituciones de salud. De allí la necesidad de abordar el tema desde un enfoque interdisciplinario que permita dar cuenta de todos los as-pectos presentes en la práctica de la cirugía. Ésta supone un alto impacto físico y emocional para el paciente, por lo que desarrollar una adecuada psicoprofilaxis constituye una tarea in-soslayable de la teoría y la práctica médica. A ese objetivo se aboca este libro, que no sólo historiza el desarrollo científico y cultural de esta disciplina, sino que exhibe y actualiza sus fundamentos, proporcionando al mismo tiem-po dispositivos y técnicas de intervención. María Mucci examina los efectos de la cirugía en la subjetividad, articula respuestas desde la clínica y propone categorías para pensar sus efec-tos en el psiquismo. Brinda definiciones básicas -estrés, dolor, ansiedad preoperatoria, pre-vención, entre otras-, analiza la relación cirujano-paciente, la importancia de la información y la comunicación, y relativiza el concepto de trauma psíquico presuntamente provocado por la cirugía. A partir de su experiencia en el área hospitalaria, la autora reseña la actividad del psicólogo en el territorio quirúrgico y enfatiza la necesidad de su integración en el equipo interdisciplinario, trascendiendo el modelo clásico de la interconsulta, para lograr el objetivo básico de toda psicoprofilaxis: la adecuada recuperación física y emocional del paciente.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios