La salud es un concepto resbaladizo, que, como la felicidad, s贸lo se suele hacer visible cuando se pierde. Numerosas evidencias indican que el trabajo puede contribuir positivamente al mantenimiento de nuestra salud, pero se sabe a煤n con mayor certeza que ciertas formas de trabajar provocan su p茅rdida, lo cual nos lleva a la paradoja de que una persona puede simult谩neamente ganar y perder salud mientras trabaja. Este libro pretende analizar dicha paradoja y ofrecer un marco de interpretaci贸n para los procesos de p茅rdida de la salud en el trabajo en general y para la prevenci贸n de riesgos laborales, hemos procurado tener en cuenta las interrelaciones que mantienen los diversos protagonistas del mundo laboral (trabajadores, empresarios, instituciones estatales, etc. Ya que entendemos que los niveles de salud existentes en un pa铆s, territorio o empresa tienen que ver, en buena medida, con el contexto de relaciones laborales que all铆 se den. En este sentido, no se trata tanto de un libro dirigido a especialistas, sino m谩s bien a personas que quieran o deban tener una visi贸n global de la prevenci贸n de riesgos, un mapa conceptual de los factores que influyen en la seguridad y la salud en el trabajo, con la finalidad de conocer dicha realidad y de saber interpretar las demandas que puedan plantear los diversos sectores del mundo laboral al respecto.
