Como afirma el autor, la mentalidad clasificatoria de Occidente se preguntar谩 d贸nde inscribir este libro, una vez descartada la posibilidad de colocarle la etiqueta de moderno, y aun la de post moderno. Cediendo a este af谩n clasificatorio, podr铆a decirse que se trata de una aproximaci贸n intercultural y pluralista a un fen贸meno humano, un acercamiento que procura plantear el problema de la experiencia m铆stica con el m铆nimo de presupuestos del lenguaje desde el cual se habla. En palabras del autor, este libro, cuya gestaci贸n remota ha durado decenios, aspira a volver a integrar la m铆stica en el mismo ser del hombre. La m铆stica no es una especializaci贸n, sino una dimensi贸n antropol贸goca Todo hombres es m铆stico, aunque sea en potencia.