On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO EN CARDIOLOGIA (2ª ED.) de CRAWFORD, MICHAEL H.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO EN CARDIOLOGIA (2ª ED.)

Autore
CRAWFORD, MICHAEL H.
Editor
MANUAL MODERNO
Isbn
9789707290678
Clasificación
Cardiología
Precio
€ 67,00

El objetivo de los autores al diseñar una obra totalmente nueva, de más de 1.600 páginas y 2.250 ilustraciones, en Cardiología es crear una fuente de información y referencia única para los cardiólogos, médicos generales, residentes de cardiología y estudiantes de medicina, que ofrezca contenidos prácticos, claros y completos, desde la prevención y el diagnóstico, al tratamiento, pasando por la patofisiología de la enfermedad cardiovascular. Ofrece una perspectiva global e interna­cional del estado actual de la cardiología, ya que los directores de sec­ción y colaboradores se han seleccionado de los centros más presti­giosos de todo el mundo. Estructurada en ocho secciones, una aportación destacada de esta obra es que consigue incluir en una mis­ma sección toda la información relativa a un determinado trastorno, de modo que sea posible obtener la visión global del mismo, sin te­ner que buscar información en distintos sitios. Asimismo, se han minimizado las redundancias, que suelen ser habituales en este tipo de obras, mediante referencias cruzadas en los casos apropiados y una labor de edición exhaustiva. Destaca el uso del color a lo largo de to­da la obra, lo que facilita la comprensión y hace más atractiva la consulta (cada sección tiene un color codificado para una referencia rá­pida a los distintos grupos de enfermedad). Destaca también la calidad de las imágenes, algo de especial importancia en la ECY, donde la ma­yoría de técnicas diagnósticas se basan en imágenes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios