On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COLOQUIO JACQUES LACAN 1901-2001 (BARCELONA 9-10 DE NOVIEMBRE): T EXTOS REUNIDOS POR LA ESCUELA DE PSICOANALISIS DEL CAMPO FREUDIANO de VV.AA.
COLOQUIO JACQUES LACAN 1901-2001 (BARCELONA 9-10 DE NOVIEMBRE): T EXTOS REUNIDOS POR LA ESCUELA DE PSICOANALISIS DEL CAMPO FREUDIANO

Autore
VV.AA.
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501236148
Clasificación
Análisis cálculo diferencial e integral
Precio
€ 16,00

Es, pues, un Coloquio Jacques Lacan 2001 lo que ahora empieza, uno más entre los cuarenta homenajes, aproximadamente, que le han rendido a Lacan, con ocasión del centenario de su nacimiento, quienes inscriben su trabajo en el Campo Freudiano en buena parte del mundo. Sin duda, el Campo Freudiano no ha sido el único en celebrar este centenario, aunque su presencia en el mundo le ha permitido aportar un testimonio de su deuda con Jacques Lacan en esta serie tan amplia. ¿Se puede hablar, con todo, de serie? Sí, si se escucha lo serio que habita en la serie. Seriedad no significa aburrimiento, al contrario. Lo serio supone que uno ponga algo de su parte, aquí y ahora, que ya antes lo haya hecho y que esté decidido a seguir poniendo más todavía. Poner algo de su parte, eso es lo que espera Jacques Lacan de su lector, en 1966, al final de la Apertura de sus Écrits. Esta espera sigue vigente y está tan justificada como antes. Jacques Lacan no es un autor fácil, no es un autor como los demás, su estilo hacía de él un autor difícil. Sin embargo, él decía que su estilo era cristalino. En efecto, cristaliza, de la misma forma que, en Stendhal, el amor es captación repentina e instantánea de uno, el amante, el eron en griego, por el otro, el erómenos, siguiendo la terminología platónica de El Banquete. La mano surgida del leño ardiente pone de manifiesto la reciprocidad de los sentimientos, la mutación del erómenos en erón, tal como lo describe Jacques Lacan al inicio de su seminario sobre La Transferencia. JUDITH MILLER


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios