Internet fue el primer medio masivo de la historia que permiti贸 una horizontalizaci贸n de las comunicaciones, una simetr铆a casi perfecta entre producci贸n y recepci贸n, alterando en forma indeleble la ecolog铆a de los medios. Nacido de una combinaci贸n de necesidades militares y de experimentos en el procesamiento de la informaci贸n, a fines de la d茅cada del sesenta, sobrepasando sus estrictos cinturones de seguridad y dando lugar a movilizaciones anarquistas y contraculturas a mediados de los a帽os noventa, se comercializ贸 iniciando una evoluci贸n/revoluci贸n que ha pasado por varias etapas y que est谩 hoy en plena ebullici贸n. Metamorfose谩ndose constantemente, oscilando entre promesas libertarias sin fin y el fantasma del caballo de Troya permanente, sus 煤ltimos a帽os de crecimiento acelerado se han visto atravesados por intentos de reapropiaci贸n por parte de todos los extremos del arco ideol贸gico. En medio de este caos creativo lo peor que se podr铆a hacer es un inventario pueril de beneficios y deslealtades cruzadas recitadas en un tono que f谩cilmente se empapa de pedagog铆a y se pierde en recitativos dogm谩ticos. Internet ha llegado para quedarse. M谩s nos vale que la pensemos bien y la utilicemos mejor a煤n.
