Paola, de siete años, transformó su casa en campo de batalla luego del nacimiento de sus hermanos gemelos. Juan Carlos, de seis años, hijo de una familia ensamblada, dice que ya no sabe quién estaba en la panza de quién. MarÃa Marta, de trece años, se vuelve cada vez más agresiva a medida que su madre le concede la libertad que ella pide... ¿Cómo ser padres hoy en dÃa? ¿Hay que ser permisivos o severos? ¿Debemos decirles todo a los chicos? ¿Debemos hablarles como a adultos? Todas estas preguntas, que aparecen ejemplificadas en este libro con escenas extraÃdas de la vida cotidiana y de la clÃnica, no reciben, sin embargo, respuestas simplistas. Muchos adultos esperan evitar todo tipo de dificultad con sus hijos aplicando los consejos de los psicoanalistas, confundiendo asà el psicoanálisis con la pedagogÃa. Pero precisamente Freud se cuidaba de dar consejos, tal vez por comprender que lo importante no es el hacer -la manera correcta de hacer- sino el ser, es decir, la manera de ser padre con un hijo. Hoy, cuando los adultos se culpabilizan, o se sienten desamparados, incluso infantilizados frente a esos pequeños adultos en miniatura, Catherine Mathelin propone otra vÃa de acceso al psicoanálisis. Una vÃa que permita a los adultos asumir los riesgos de ser padres -sin esperar la garantÃa cientÃfica de que todo sea perfecto-, recuperando asà la naturalidad y la intuición indispensables.
