On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¿EXISTE LA MUJER?: DE LA HISTERICA DE FREUD A LO FEMENINO EN LACA N de VERHAEGHE, PAUL
¿EXISTE LA MUJER?: DE LA HISTERICA DE FREUD A LO FEMENINO EN LACA N

Autore
VERHAEGHE, PAUL
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501242194
Clasificación
Psicología Profunda. Psicoanálisis
Precio
€ 25,24

?La mujer no existe? es una de las más difundidas paradojas de Lacan y ocupa un lugar central en su enseñanza. Este libro despliega las raíces, el contenido y las consecuencias teóricas y prácticas de esa formulación condensada. Para ello recorre la exposición de los conceptos vitales del psicoanálisis, rastrea en Freud sus sucesivas teorías de la histeria y perfila en Lacan la prolongación del enfoque freudiano, en particular la noción de ?fenómeno primario?. El autor postula que la teoría desarrollada por Freud a lo largo de cuatro décadas dio los mismos giros y rodeos que el tratamiento de una paciente histérica, con una secuencia similar a la de los fenómenos psicológicos. Freud siguió las elaboraciones imaginarias de la histérica porque ése era el único modo de ir más allá del atolladero que plantea la histeria; Verhaeghe sostiene que ese ?ir más allá? solamente fue escuchado por Lacan. Con un discurso analítico de notable claridad y perspicacia, el autor da cuenta de las vicisitudes de la elusiva histeria, afección que, lejos de formar parte de una galería de museo, demuestra su actualidad en el desafío que aún hoy constituye para el psicoanálisis.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios