On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PATOLOGIAS DEL APARATO DIGESTIVO: SEGUN LA MEDICINA TRADICIONAL C HINA. NATUROPATIA BIOENERGETICA (VOL. I) de CANO, MARCELO
PATOLOGIAS DEL APARATO DIGESTIVO: SEGUN LA MEDICINA TRADICIONAL C HINA. NATUROPATIA BIOENERGETICA (VOL. I)

Autore
CANO, MARCELO
Editor
MANDALA EDICIONES, S.A.
Isbn
9788496079334
Clasificación
Aparato digestivo y sus patologías
Precio
€ 22,00

Dentro de la bioenergética el estudio del aparato digestivo y de sus alteraciones energéticas es sumamente importante, pues a través de el recibimos el alimento que se convierte en los nutrientes elementales para conseguir energía nutricia, que junto con la energía procedente de la respiración son el todo del ser humano, animal y vegetal. La intención de este texto es sencillamente la de que el teórico lector conozca mejor como la MTCH actúa con su terapéutica y su buen saber en las alteraciones funcionales del tracto digestivo. Evidentemente este libro es optimo para aquel que conozca y domine de forma notable y precisa la teoría y la práctica de la terapéutica oriental, con esto no nos estamos refiriendo únicamente al conocimiento en acupuntura, pues, esta técnica es algo más que debe conocer el naturópata que se dedica a la rama de la bioenergética pero no es el todo, pues un buen conocedor de la MTCH, sabe o debe de saber que ésta es muy amplia, hay que tener conocimiento y hay que estudiar de forma total y completa otras asignaturas como: fitoterapia, tuina, dietética y nutrición, QI-QUNG, moxibustión, etc. Queremos hacer destacar en esta introducción que a lo largo de nuestro camino profesional nos hemos encontrado a muchos conocedores y practicantes de esta materia, y al conversar con ellos y cambiar de impresiones, todos, incluidos nosotros, confiamos en esta forma maravillosa de colaborar con la medicina alopática. Con esto queremos decir que lo fundamental de todo terapeuta es el poder ayudar al enfermo, y dentro de este concepto es fundamental la intervención complementaria del naturópata, para así contribuir con el médico, con el a.t.s., con el fisioterapeuta, etc, en resumidas cuentas con todo aquel que dedique tiempo e ilusión a estudiar mucho y duro cualquier rama del saber humano con el fin de vencer la enfermedad y el dolor. En los últimos tiempos la figura del naturópata esta siendo más reconocida y respetada, esto nos alegra pues, se puede decir que ya somos más para luchar contra el dolor humano, que no es otro que la enfermedad, creo que toda la documentac


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios