Cuando en 1953 Francis Crick se preguntó por la estructura molecular del ADN, probablemente no era consciente de que los resultados de sus posteriores investigaciones iban a dar como fruto un cambio radical en la comprensión de la vida. Más de treinta años después de que le fuera concedido el premio Nobel por su descubrimiento de la estructura molecular del ADN, Francis Crick ha reflexionado sobre la forma en que nuestra conciencia reacciona y actúa. Su objetivo a la hora de iniciar su estudio fue el de intentar definir, por métodos cientÃficos, lo que desde una perspectiva religiosa se denomina alma. ¿Existe en realidad?., ¿qué exactamente lo que nos hace ser seres vivos sensibles? La principal reivindicación del doctor Crick es conseguir que el mundo cientÃfico y, en especial, la neurobiologÃa, entren también en esta discusión.