Este cómico Retablo fascio-apostólico de la Era Triunfal es un fino análisis burlesco de la historia española reaccionaria, y más concretamente del franquismo de la primera mitad de los años 40. Basada en hechos reales y en otros verosímiles, constituye una denuncia de su crasa ideología y de la cretinez de sus actos, y ofrece una visión fotográfica del denigrante despotismo de aquel momento. En esta comedia musical político-moral se satiriza al tirano y a sus acólitos a la manera en que Aristófanes en los Caballeros se burló de la tiranía de su época. La carcundia o mentalidad trasnochada, que se impuso por las armas en la infeliz España, es puesta en evidencia para producirnos regocijo y risa. Los disparates y estulticia del nacional-catolicismo -dejando de lado su insolente crueldad- son retratados en escenas sumamente hilarantes: las relaciones internacionales, los Consejos de Ministros, las fiestas de alto copete, los contubernios con la Iglesia, sus absurdos fundamentos, sus cínicas patrañas y su esperpéntica idiosincrasia dan lugar a esta jocosa y guiñolesca farsa, en que los poderes catabólicos -representados por petulantes, hipócritas y astutos personajes- son combatidos por el verdadero y valeroso demos ibérico y por la auténtica Historia de España que ama y defiende la libertad. La obra aporta una feliz advertencia para asegurar un buen gobierno, y evitar que de nuevo triunfe la más rancia estupidez.
