On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL BASICO DE ENFERMERIA: TECNICA Y QUIRURGICA de DIAZ AGUADO, J.
MANUAL BASICO DE ENFERMERIA: TECNICA Y QUIRURGICA

Autore
DIAZ AGUADO, J.
Editor
EDICIONES DIAZ DE SANTOS, S.A.
Isbn
9788479783401
Clasificación
Enfermería
Precio
€ 22,00

Como su título indica: Manual básico de enfermería: técnica y quirúrgica , pretende tan sólo la enumeración, descripción y tratamiento teórico-práctico, desde el punto de vista de la profesión médica, de unas cuantas técnicas que cada uno puede encontrarse a lo largo del estudio de su carrera y ejercicio de su profesión; y por tanto ser utilizado como pequeña obra de consulta y complemento en su formación continuada. Entre las técnicas de enfermería que se describen en la primera parte, no se incluye obviamente todas, sino aquellas que, a juicio del autor, resultan más interesantes. Destaca el capítulo 6, dedicado a los Catéteres endovenosos, que es fruto de investigación e estudios personales del autor. En él se exponen algunos detalles novedosos acerca de la etiología de la mayoría de las flebitis yatrogénicas, que sin duda no encontrarán en ninguna de las obras de enfermería hasta ahora publicadas. Haciendo referencia a la segunda parte, se comienza de forma generalizada con los clásicos problemas en el abordamiento de primeros auxilios, para continuar describiendo los problemas del shock y principales traumatismos, pasando a continuación a otros, digamos, más específicos y concretos, propios de determinadas especialidades y de determinados ambientes (cirugía militar), capítulo 27 en adelante ( heridas por armas de fuego, gases bélicos, armas nucleares, ondas explosivas, lesiones causadas por el frío, etc.) para terminar en el capítulo 34 (aeroevacuaciones sanitarias militares y civiles)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios