On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS ECUACIONES DE LOS CONTRATOS PUBLICOS de DROMI, ROBERTO
LAS ECUACIONES DE LOS CONTRATOS PUBLICOS

Autore
DROMI, ROBERTO
Editor
CIUDAD ARGENTINA
Isbn
9789875072038
Clasificación
Administración pública. Ciencias de la administración
Precio
€ 27,22

En esta obra, Roberto Dromi realiza un estudio sistemático de las ecuaciones de los contratos públicos, poniendo especial énfasis en los contratos de transformación o de tercera generación, por los que se concretó la Reforma del estado. La ecuación contractual tenida en miras originariamente tanto por el contratista como por el Estado concedente es considerada ya no sólo desde su dimensión estática, plasmada en el contrato, sino también en su faz dinámica, en la que adquieren particular relevancia las alteraciones que afectan las condiciones previstas originalmente. Como enseña el autor, estas alteraciones no dañan a la ecuación contractual de modo uniforme: por el contratrio, los distintos componentes de la misma sufren estas vacilaciones de modo dispar. Por ello, este libro analiza cuidadosamente las diferentes ecuaciones que la integran: social, ética, política, administrativa, tecnológica, ambiental, económica, financiera, tributaria y de mercado, que son tratadas pormenorizadamente, detallando en cada caso los términos que las componen. Estos son representados gráficamente por medio de esferas, cuyos hemisferios opuestos están configurados por las prestaciones y contraprestaciones a las que están obligadas las partes del contrato, y se unen en el justo medio: el ecuador, que no es sino el equilibrio que debe ser mantenido a lo largo de toda su vigencia. Se amerita así el valor axiológico y la trascendencia material que tienen estos elementos, desentrañando los medios que en cada caso resultan idóneos para recuperar la igualdad entre las prestaciones, indispensables tanto para el logro de la justicia conmutativa, de las partes, como distributiva, del bien común.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios