On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TIRANIAS, REBELIONES Y DEMOCRACIA: ITINERARIOS POLITICOS COMPARAD OS EN CENTROAMERICA de MARTI I PUIG, SALVADOR
TIRANIAS, REBELIONES Y DEMOCRACIA: ITINERARIOS POLITICOS COMPARAD OS EN CENTROAMERICA

Autore
MARTI I PUIG, SALVADOR
Editor
EDICIONES BELLATERRA, S.A.
Isbn
9788472902601
Colección
Serie General Universitaria, 26/08/2004
Clasificación
Formas de organización política. Historia y estudios
Precio
€ 20,00

Tras una época de gran visibilidad, Centroamérica ha pasado a un segundo plano en el escenario internacional. Más allá del boom mediático del cual fue objeto durante la década de los ochenta, hoy muy pocos se acuerdan de sus gentes, de sus paisajes de vegetación exuberante, sus volcanes adormecidos y sus ilusiones, proyectos y sufrimientos. Precisamente por eso, el libro que el lector tiene en sus manos expone de forma clara y rigurosa un análisis comparativo de los itinerarios políticos de los países del istmo centroamericano; a saber, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. El libro empieza desentrañando las claves del proceso de construcción de unas repúblicas débiles que, mayoritariamente, sucumben bajo el control de regímenes despóticos y patrimoniales. Posteriormente, se analiza el fenómeno del crecimiento económico empobrecedor de los años sesenta y setenta, y los subsiguientes embates revolucionarios que terminaron con el triunfo de la revolución Sandinista en Nicaragua, una guerra civil en El Salvador y un genocidio en Guatemala. Finalmente, se estudian los procesos de paz, reconciliación y creación de instituciones representativas en toda la región con el objetivo de vislumbrar los retos a los que hoy, en un entorno globalizado, se enfrentan estos pequeños países y sus gentes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios