On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JUEGOS DE DUELO: LA HISTORIA SEGUN WALTER BENJAMIN de CUESTA ABAD, JOSE MANUEL
JUEGOS DE DUELO: LA HISTORIA SEGUN WALTER BENJAMIN

Autore
CUESTA ABAD, JOSE MANUEL
Editor
Abada Editores, S.L.
Isbn
9788496258289
Colección
Lecturas de filosofía, 09/08/2004
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 15,00

La lectura benjaminiana de la historia tiene algo de coleccionismo monumental, anticuario y crítico. Pero su concepción del método que ha de seguir «el verdadero historiador» poco o nada tiene que ver con la astucia teleológica de la razón histórica o con la hipóstasis ontológica de la historicidad heideggeriana. La historia se acrisola y se refracta en imágenes que pueden y deben ser leídas en el ahora reconocible e irre­petible de su constelación con el presente. Porque en Benjamin leer es tanto reconocer como recordar lo que nunca fue escrito. Dicho de otro modo: en el pensamiento historio­sófico de Benjamin la historia es caracterizada como imagen dialéctica de la memoria. Esto significa, entre otras cosas, que la historia se fragmenta en imágenes, no en relatos, y que estas imágenes, sobrevenidas en forma de un recuerdo imprevisto, sólo son legibles o (re)conocibles como destellos que brillan en el ahora de la rememoración. El ahora es pues, en su relación con cualquier pasado (relación dialéctica: no temporal, sino de naturaleza imaginal), la condición de posibilidad de la lectura de irnágenes de las que, según Benjamin, depende la cognoscibilidad de la historia. Los ensayos que componen el libro de Cuesta Abad trazan una interpretación en la que la filosofía de ia historia de Benjamin cobra nuevos sentidos por su relacíón con una poética de lo trágico que late bajo las categorías teofógicas y las formas heterodoxas de la tradición mesiánica a las que recurre el pensamiento benjaminiano.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios