On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CABEZAS DE TORMENTA: ENSAYOS SOBRE LO INGOBERNABLE de FERRER, CHRISTIAN
CABEZAS DE TORMENTA: ENSAYOS SOBRE LO INGOBERNABLE

Autore
FERRER, CHRISTIAN
Editor
LA LLEVIR, S.L. VIRUS EDITORIAL
Isbn
9788496044417
Colección
Diseño y profesión, 11/06/2004
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 8,00

Este libro recopila -y revisa- los ensayos más notorios de Christian Ferrer en torno a dos personas e ideas ingobernables. Acercándonos, con una hermosísima escritura, un pensamiento libertario en estado puro, sin dogmatismos estériles, sin burocratismo, ni radicalismos de pose, que enturbien la idea que ha aninado en las cabezas de muchas personas en todo el mundo: el desvanecimiento total y absoluto de la dominación... [...] casi no hay anarquistas, o bien sus voces carecen de audibilidad. Quizás nunca hayan existido demasiados, si se acepta que la definición de anarquista supone una identidad «fuerte», esforzado activismo de rendimientos mínimos, y una ética exigente. Las circunstancias históricas nunca les han sido propicias, pero aún así lograron constituirse en «contrapesos» ético-políticos, compensación a una especie de maldición llamada «jerarquía». Quizás el mundo sea aún hospitalario porque este tipo de contrapesos existen. Si en una ciudad sólo acontecieran comportamientos automáticos, maquinales y resignados, sería inhabitable. El anarquismo, pensamiento anómalo, representadla sombra» de la política, lo inasimilable. Y el anarquista, ser improbable, aun existiendo en cantidades demográficas casi insignificantes, asume el destino de ejercer una influencia de tipo radial, que muchas veces pasa inadvertida y otras se condensa en un acto espectacular. Destino, y condena, porque al anarquista no le es concedido establecer fáciles ni rápidas negociaciones con la vida social actual, y justamente es esa dificultad la que en algún momento de su existencia hace que el anarquista sufra a su ideal como a un embrujo del que no sabe como liberarse. Aquella influencia tiene por objetivo la disolución del viejo régimen psicológico, político y espiritual de la dominación. [...]


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios