Estudio del musicólogo Carlos Martínez Gil sobre la música creada pa la Catedral de Toledo. En sus páginas se habla de los gustos estéticos y ornamentales de la época, de los compositores que trabajaron por encargo para la Capilla; de todos esos nuevos intstrumentos que se van introduciendo en la composición de las partituras; de las fiestas religiosas en las que tan importante era la música; de las personas que trabajaban para la Capilla; del aprendizaje de los Seises o niños cantores de voces blancas; de los organismos, los mejores de la Corte, los que tocaban para la Capilla, de sus contratos y estipendios...