Este ensayo aborda una investigación exhaustiva sobre los acontecimientos históricos, las estructuras socioeconómicas, los regímenes políticos, el panorama cultural, el desarrollo científico y el estado de la filosofía durante el siglo XVIII en España, sin lugar a dudas el periodo menos conocido y valorado de la historia moderna española. El autor acomete una revisión crítica sobre los tópicos, prejuicios y reproches que a lo largo de los dos últimos siglos han pretendido desacreditar y minusvalorar la importancia histórica de la Ilustración española en la modernización de España. El libro se completa con un capítulo dedicado a la vida, obras y pensamiento filosófico de Jovellanos, prototipo de ilustrado español. José Manuel Souto Rodríguez (A Coruña, 1958) se doctoró en Filosofía por la UNED con la tesis Filosofía e ilustración en Jovellanos. Es profesor de secundaria y autor de libros de texto sobre Ética, Filosofía e Historia de la Filosofía.