Hombre de teatro en sus m谩s amplias acepciones y tambi茅n en las m谩s concretas, la figura de Adolfo Marsillach crece a medida de que disponemos de mayor perspectiva para apreciar la huella de su obra. A su condici贸n de escritor de m煤ltiples facetas, actor, director de escena y autor, uni贸, como es sabido, la culminaci贸n de dos empresas cicl贸peas: la fundaci贸n del Centro Dram谩tico Nacional en 1979, y de la Compa帽铆a Nacional de Teatro Cl谩sico en 1985. Este libro de material tan heterog茅neo como interesante, denodadamente compilado y ordenado por Juan Antonio Hormig贸n , viene a subrayar de nuevo la vocaci贸n de Marsillach por la escritura, traspasada siempre, o casi siempre, por esa otra pasi贸n definitoria y decisiva: la actividad teatral. Una doble llama que vertebra esta voluminosa recopilaci贸n de los textos que Adolfo Marsillach fue escribiendo durante toda su vida sobre el teatro, tanto en general como relativos a su propia actividad profesional o a la de otros. Nos encontramos con una producci贸n muy variada que incluye art铆culos breves -bastantes de ellos publicados en ABC, donde escribi贸 hasta un a帽o antes de su muerte, mientras las fuerzas y las ganas lo acompa帽aron- y otros m谩s largos, de m谩s clara vocaci贸n te贸rica, notas de montaje, antecr铆ticas, fragmentos de su suculento libro de memorias Tan lejos, tan cerca, discursos e intervenciones en actos de diverso tipo, retratos-entrevista realizados a otros compa帽eros de profesi贸n para una serie period铆stica titulada Los mejores a帽os de la vida de..., algunas de Las cartas locas que public贸 en Intervi煤, jugosas notas in茅ditas de su archivo personal y una selecci贸n de entrevistas que son un estupendo material para acotar lo que podr铆amos denominar su pensamiento teatral enfrentado a asuntos concretos.
