Cada vez más las personas y los grupos sociales reivindican un espacio que les es propio, participar de forma directa, libre y altruista en la conservación de los recursos naturales y la mejora de la calidad ambiental. Éste es el ámbito del voluntariado ambiental, un escenario emergente en nuestro país. En esta publicación se pretende ofrecer una revisión de las entidades y programas más interesantes y consolidados y aportar ideas para la configuración de grupos de voluntarios ambientales, así como para el diseño y la gestión eficiente de proyectos de acción. Por último, se analizan diferentes ámbitos de intervención como la biodiversidad, el medio forestal, los espacios naturales, el litoral, los entornos urbanos y las situaciones de desastres. Todo ello con el objetivo de ofrecer una guía útil para promover la acción proambiental de la comunidad.