On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL (PREMIO NACIONAL SAN RAIMUND O DE PEÑAFORT REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION) de PICO I JUNOY, JOAN
EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL (PREMIO NACIONAL SAN RAIMUND O DE PEÑAFORT REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION)

Autore
PICO I JUNOY, JOAN
Editor
JOSEP M BOSCH EDITOR
Isbn
9788476987025
Colección

Clasificación
Derecho procesal
Páginas
395
Precio
€ 45,00

El principio de la buena fe procesal es la obra galardonada con el Premio Nacional San Raimundo de Peñafort de la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación (2003). Se trata de una excelente monografía que, para su prologuista, el Presidente de la Real Academia, el Excmo. Sr. D. Manuel Albaladejo, formará parte de las mejores bibliotecas del derecho procesal, por analizar con gran rigor y profundidad un tema novedoso, de indudable interés dogmático y de especial repercusión práctica. En esta obra se estudia toda la problemática de la buena fe dentro del proceso: su configuración como principio procesal, e incidencia en los cuatro órdenes jurisdiccionales (el civil, el penal, el contencioso-administrativo y el laboral); su fundamento jurídico y relación con figuras afines, tales como el abuso del derecho, el fraude de ley o procesal y la doctrina de los propios actos; y su configuración legal y consecuencias prácticas que se derivan de su infracción, como la inadmisión del acto procesal solicitado, la ineficacia del acto procesal realizado, la valoración intraprocesal de la conducta de las partes, las multas, las costas procesales, entre otras. Además, en esta obra se lleva a cabo un exhaustivo estudio de las denominadas reglas jurisprudenciales, en el que, después de analizar más de quinientas sentencias, se sintetiza en poco más de cien reglas, la doctrina de los tribunales sobre la buena fe procesal, que constituyen los ejemplos más significativos de su aplicación real. En definitiva, estamos ante una monografía imprescindible en toda biblioteca jurídica, que ha sabido resolver los problemas prácticos que suscita la actuación maliciosa, fraudulenta o abusiva de los litigantes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios