On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SENTIDO CUBISTA DE LE CORBUSIER de SANCHO OSINAGA, JUAN CARLOS
EL SENTIDO CUBISTA DE LE CORBUSIER

Autore
SANCHO OSINAGA, JUAN CARLOS
Editor
EDITORIAL MUNILLALERIA
Isbn
9788489150279
Colección
TEORIA E HISTORA DE LA ARQUITECTURA
Clasificación
Arquitectos Españoles
Páginas
144
Precio
€ 15,00

A cada auténtica época le corresponde una cierta sensibilidad, una mirada propia que la define; y en ocasiones, esta postura establece correspondencias, conexiones nuevas y sorprendentes entre diferentes ámbitos. Este texto trata de acercarse a una inquietante atmósfera de cambio que surgió a partir del mundo plástico a principios del siglo XX, concretamente alrededor del ambiente cubista. Trata de cómo se establecieron algunos hilos conductores que fueron tejiendo, poco a poco, un silencioso tapiz que permitió una nueva manera de entender el mundo de la plástica, de la historia de las cosas, del espacio y del hombre; y que supuso un fulgor apasionante y perturbador del hecho arquitectónico centrado en la figura de Le Corbusier. Conviene aquí aclarar que aunque este especial ambiente de ruptura no se dio exclusiva- mente alrededor del mundo cubista, como es bien sabido, (ya que en un mismo tempo histórico confluyeron diferentes visiones), resultó sin embargo decisivo en la trayectoria arquitectónica de Le Corbusier. Así, Le Corbusier se encarama a hombros de gigantes, para ver más allá (en una especie de coincidencia espacio-temporal-personal), de las diferentes posiciones que emanaron del mundo plástico, literario, visual, técnico o ideológico a principios del siglo Y-X, trasvasándolas finalmente al hecho arquitectónico con un convencimiento poético apasionado y en un intento de racionalización de este proceso casi titánico. Plantearemos que toda la génesis espacial arquitectónica lecorbusierana de esta década 20-30 se debatió entre estos dos polos, la raison y la poétique -razón y poética-, y siempre por medio de una aproximación desde el mundo plástico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios