Una de las grandes aportaciones de la LOGSE está siendo la creación en los centros de Enseñanza Secundaria de departamentos de orientación con la sucesiva incorporación de profesorado especialista en las disciplinas de Psicología y/o Pedagogía, a través de las pruebas selectivas convocadas por las distintas Administraciones Educativas. El temario publicado en el BOE por el Ministerio de Educación y Ciencia (Orden 9 de septiembre de 1993) determina, para el acceso a esta especialidad, dos partes claramente diferenciadas que incluyen, respectivamente, contenidos propios y específicos del ámbito científico de la Psicología y de la Pedagogía (parte "A" del temario) y conocimientos de carácter didáctico y educativo en general (parte "B" del temario). En el presente volumen, elaborado por orientadores de distinta procedencia en cuanto a su titulación y que vienen desarrollando esta labor desde que se inició la incorporación de estos profesionales a los centros de secundaria, el/la opositor/a encontrará desarrollados los temas correspondientes a la parte común o parte "B" del temario, así como un Anexo Legislativo. ÍNDICE: Tema 1. El derecho a la educación: su fundamento en la Constitución y su desarrollo legal. La escolaridad obligatoria y gratuita en España. Competencias autonómicas en materia educativa. Tema 2. Organización y funcionamiento de los Centros educativos en la LODE: funciones de sus órganos directivos y colegiados. La inspección educativa. Tema 3. Teoría general del currículum. Diseño curricular como proyecto: desarrollo curricular como realización. Currículum explícito y currículum latente. Tema 4. Estructura y elementos esenciales del currículum establecido en España: objetivos educativos, contenidos de conceptos, procedimientos y actitudes, criterios de evaluación, principios metodológicos. Tema 5. Del currículum establecido a su concreción en el proyecto curricular de etapa y en programaciones curriculares. Contenidos curriculares y criterios de evaluación en los niveles de concreción de centro y de aula. Tema 6. La escuela comprensiva. Sus principios básicos. Comprensividad y diversidad de los alumnos. Los grupos heterogéneos en la escuela comprensiva. Tema 7. La organización del aula: diseño de actividades educativas y organización de grupos.
