On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JOHN RAWLS Y LA TEORIA DE LA JUSTICIA de BIDET, JACQUES
JOHN RAWLS Y LA TEORIA DE LA JUSTICIA

Autore
BIDET, JACQUES
Editor
EDICIONES BELLATERRA, S.A.
Isbn
9788472901444
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 12,00

Rawls, que postula la «utopía realista» de una sociedad ordenada de aecuerdo con la justicia, aparece en principio, como el mensajero del mundo de las superiores instancias, que nos enseña que ese mundo se edifica en el pensamiento y subsiste en la idea. Pero la justicia no es un ideal: es un imperativo. La idea de justicia abarca la exigencia de su instauración en un mundo injusto. De ahí que, a tenor de los principios que enuncia y de la práctica política que legitima, Rawls sea un pensador subversivo. Sin embargo, no se considera como tal, «no se conoce a sí mismo». Desfallece frente a las conclusiones que debería de extraer de sus propias premisas. Hasta el punto de que su pensamiento suele ser solicitado y movilizado al servicio del orden público. Así pues es obligado mostrar, punto por punto, que sus conceptos tienen más implicaciones que las que él les otorga, y que son apropiados a perspectivas distintas de las que él considera. Y que es posible, con él y gracias a él, pensar más allá de él y contra él. Este libro expone ordenadamente su «teoría de la justicia», con el contrapunto de una crítica interna, que es también un reconocimiento de su relevancia. El objetivo último de este libro no es proponer una alternativa a la construcción rawlsiana, sino extraer de ella algunos materiales que puedan servir a tal empresa.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios