On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA COPROPIEDAD INDIVISIBLE: EXAMEN DEL ART. 401.1 DEL CODIGO CIVI L de GODOY DOMINGUEZ, LUIS A.
LA COPROPIEDAD INDIVISIBLE: EXAMEN DEL ART. 401.1 DEL CODIGO CIVI L

Autore
GODOY DOMINGUEZ, LUIS A.
Editor
MARCIAL PONS LIBRERO EDITOR
Isbn
9788472489768
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 20,00

La concepción liberal e individualista del derecho de propiedad no ha impedido, tanto en el pasado como en el presente, la existencia de situaciones de indivisión forzosa y su reconocimiento y amparo por el ordenamiento jurídico... En este contexto, las limitaciones al ejercicio de derecho de división contienen una riqueza teórica y práctica de indudable valor. En el presente trabajo nos proponemos analizar una de estas limitaciones, precisamente la contenida en el párrafo primero del art. 401 CC; precepto que tradicionalmente ha sido interpretado en el sentido de excluir simplemente la división material del bien, pero no la extinción última de la comunidad. No obstante, un estudio detenido de la figura demuestra que el legislador, al instaurar dicha norma, estaba contemplando una situación de comunidad estable y permanente que, por el fin al que estaba destinanda, excluía todo ejercicio de la acción de división. Tesis que, frente al pensamiento clásico, va teniendo cada vez más partidarios y de la que incluso se ha hecho eco en los últimos años el propio Tribunal Supremo. Nuestro propósito ha sido ofrecer argumentos que acrediten el verdadero significado y alcance de la norma mencionada, por encima de los prejuicios jurídicos que, fruto de una interpretación exageradamente individualista del derecho de propiedad, han estado presentes durante mucho tiempo en esta materia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios