On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OBRA PUBLICA Y MEDIO AMBIENTE: EL ESTADO Y LA ADMINISTRACION ANTE EL TERRITORIO de BERMUDEZ SANCHEZ, JAVIER
OBRA PUBLICA Y MEDIO AMBIENTE: EL ESTADO Y LA ADMINISTRACION ANTE EL TERRITORIO

Autore
BERMUDEZ SANCHEZ, JAVIER
Editor
MARCIAL PONS LIBRERO EDITOR
Isbn
9788472489165
Clasificación
Derecho del medio ambiente
Páginas
0
Precio
€ 30,00

La ausencia de un tratamiento jurídico global sobre limitaciones a las obras públicas por razón de la protección del medio ambiente dificulta la decisión del Estado y de las Administraciones públicas, y siembra desconfianza entre los ciudadanos. ¿Se aplica la legislación autonómica de protección del medio ambiente a las obras públicas de interés general? La dimensión del problema no es sólo estatal: ¿por qué se admite que el Estado apruebe normas ambientales sobre actividades de competencia autonómica y no a la inversa? ¿Es posible limitar actuaciones de las Entidades locales en virtud de la legislación autonómica ambiental (por ejemplo, las urbanísticas, a través de la Declaración de Impacto Ambiental)? La delimitación de las materias competenciales medio ambiente, ordenación del territorio y obras públicas resulta crucial en el estudio que el autor realiza sobre la validez de las prescripciones ambientales establecidas en el ordenamiento jurídico estatal y autonómico (Legislación de Puertos, Carreteras, Aeropuertos, Aguas, Suelo, Evaluación de Impacto y Espacios Naturales, especialmente). Las especificidades de la obra pública la hacen merecedora de un régimen jurídico, también ambiental, diferente al de las obras privadas, aun cuando éstas se destinen al uso público. Así, al juicio del autor, no se justificaría la superación del concepto de obra pública por el de infraestructura. La formulación de ese concepto, a su vez, ha permitio una novedosa interpretación de la distribución de competencias referidas a obras públicas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios