On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FRANCISCO GARCIA LORCA 1902-1976 (CATALOGO DE EXPOSICION) de PEREZ DE AYALA, JUAN
FRANCISCO GARCIA LORCA 1902-1976 (CATALOGO DE EXPOSICION)

Autore
PEREZ DE AYALA, JUAN
Editor
PUBLICACIONES DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES. AMIGOS...
Isbn
9788495078117
Colección

Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Páginas
0
Precio
€ 2500,00

Este catálogo, coeditado con la Huerta de San Vicente, reúne los estudios de diversos especialistas en torno a las distintas facetas que Francisco García Lorca desarrolló a lo largo de su vida. Tras una aproximación al recuerdo de su tío escrita por Manuel Fernández Montesinos, el catálogo incluye dos ensayos escritos respectivamente por Andrés Soria y por Mario Hernández, quien reproduce el artículo que publicó a la muerte del autor en 1976, Dejad el balcón abierto, con una pequeña introducción que puntualiza algunos de los aspectos que en él se recogían. El catálogo incluye una cronología, elaborada por el comisario de la exposición Juan Pérez de Ayala a partir de varios textos de y sobre Francisco García Lorca, así como una breve antología de textos que, bajo el título Escrito por Francisco García Lorca, recoge una selección de sus poemas, textos inéditos y un fragmento de su novela inédita Román en 15 jours à côté de la mer… et après…Una bibliografía establecida por diversos autores, y la reproducción de las obras plásticas que se seleccionaron para la exposición, completan el volumen que, como es habitual, recoge la relación exhaustiva del material que integraba la exposición.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios