On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA PRUEBA ILICITA PENAL: ESTADO JURISPRUDENCIAL de DE URBANO CASTRILLO, EDUARDO  TORRES MORATO, MIGUEL ANGEL
LA PRUEBA ILICITA PENAL: ESTADO JURISPRUDENCIAL

Autore
DE URBANO CASTRILLO, EDUARDO TORRES MORATO, MIGUEL ANGEL
Editor
EDITORIAL ARANZADI, S.A.
Isbn
9788497671583
Clasificaci髇
Derecho procesal. Procedimiento penal
P醙inas
0
Precio
€ 36,31

La Prueba Il铆cita Penal, ofrece un minucioso y cr铆tico examen de las modalidades probatorias que se emplean cotidianamente en la pr谩ctica forense, complementando as铆, el escueto panorama de la vieja LECrim, que s贸lo contiene siete clases de prueba, al ofrecer una treintena de medios de prueba, algunos tan actuales como el documento electr贸nico, las intervenciones de las comunicaciones electr贸nicas, el scanner para detectar conversaciones a trav茅s de m贸viles, el reconocimiento antropom茅trico -retratos robot- por la voz o las exploraciones corporales, como el ADN o la extracci贸n coactiva de sangre, o la cada vez m谩s interesante problem谩tica del testimonio de quienes est谩n amparados por el secreto profesional (abogados o sacerdotes). En particular, y como novedades, se introduce el tratamiento procesal de la prueba il铆cita en los diversos procesos penales; las 煤ltimas y contradictorias resoluciones sobre la conexi贸n de antijuricidad; la nueva doctrina constitucional sobre la prueba del coimputado; tres nuevas clases de testifical (la del letrado, los enfermos y la problem谩tica de las personas amparadas por el secreto profesional); una nueva modalidad de registro de objetos cerrados (las taquillas); la intervenci贸n de las comunicaciones electr贸nicas y un tratamiento m谩s extenso del documento electr贸nico; la mejora del examen de la prueba documental, con una especial consideraci贸n de los documentos a efectos casacionales; y la prueba a trav茅s de videoconferencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios