Coordinada por Diego Caballo Ardila . El Fotoperiodismo, como concepto general de un área informativa creciente en importancia desde su nacimiento, está presente en muchos de los libros existentes sobre la comunicación. Esa especie de voyeurismo imprescindible es, como el profesor Furio Colombo, junto a la televisión ... la vida, la verdad, la presencia directa, la sensación de estar en el lugar. Existen magníficos ensayos y libros sobre Fotoperiodismo, sobre la fotografía de prensa, es cierto, pero quizás muy pocos que afronten tan amplio concepto desde unos puntos de vista tan diferenciados como los que aquí se presentan. Ese es el sentido de este libro, estudiar el fotoperiodismo aislado y en su contexto, además de alertar sobre sus límites jurídicos. Un estudio pormenorizado, escrito por profesores de tres universidades, que nos permitirá obtener una visión de conjunto.