La salud laboral, en cuanto bien jurídico protegido, es objeto de regulación a través de normas básicas, normas básicas, normas de desarrollo reglamentario y nomas técnicas; todas ellas forman un código normativo que es preciso conocer. Este código se ha dividido en cuatro partes: normativa general; lugares de trabajo; equipos, máquinas e instalaciones y productos sustancias y procesos. La salud, en cuanto bien jurídico protegido, es objeto de regulación a través de normas básicas, normas de desarrollo reglamentario y normas técnicas, todas ellas forman un código normativo que es preciso conocer. Este código se ha dividido en cuatro partes. Normativa general Consta de las normas básicas y generales que definen el sistema de prevención de riesgos laborales y compendian: las obligaciones y derechos de empresarios y trabajadores, la promoción de la prevención a cargo de las entidades públicas, la organización de la prevención en al ámbito de la empresa. Lugares de trabajo Contiene las normas que abordan las condiciones que deben contener los lugares de trabajo y sus servicios e instalaciones de carácter obligatorio. Se incluye la normativa relativa a: apertura de centros de trabajo y disposiciones mínimas de seguridad y salud, señalización, riesgo eléctrico, movimiento de cargas, buques de pesca, construcción, industrias extractivas. Equipos, máquinas e instalaciones Normativa relativa a equipos de trabajo y de protección individual, máquinas e instalaciones, como parte viva de los procesos productivos que pueden generar riesgos de efectos traumáticos y ergonómicos, preferentemente. Productos sustancias y procesos Se incluyen las normas referentes a los productos y sustancias utilizados en la producción, así como a los resultados ocasionados por los procesos, en cuanto pueden producir accidentes graves a travé
