Escrito en forma de novela didáctica en 1779, en pleno siglo de las luces, este libro del Padre Teodoro de Almeida, constituye un magnífico tratado sobre la felicidad. La acción transcurre en plena edad media, en el ambiente guerrero y heroico de las cruzadas, mezclando la historia y la ficción. La obra es en realidad una especie de libro de caballería para la edad moderna, donde se desgranan un abundante caudal de conocimientos teóricos en torno al concepto vital de felicidad. Aunque en su tiempo el libro fue ampliamente difundido en una Europa que le era hostil -fue incluso traducido a varios idiomas- desapareció del horizonte intelectual de Occidente hasta la edición que presentamos.