On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EPISTOLARIO, 1924-1963 de CERNUDA, LUIS
EPISTOLARIO, 1924-1963

Autore
CERNUDA, LUIS
Editor
PUBLICACIONES DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES. AMIGOS...
Isbn
9788495078155
Colección

Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Páginas
1272
Precio
€ 42,00

Durante su centenario en 2002, Luis Cernuda ha sido objeto de la atención pormenorizada que merece su obra, pero faltaba, para hacer posible un mayor acercamiento al poeta, la edición de un epistolario completo como éste, que incluye, en edición rigurosamente anotada por James Valender, las cartas enviadas y recibidas por Cernuda desde 1924 hasta 1963, es decir, desde que tiene veintidós años y vive en su Sevilla natal, hasta pocos días antes de su muerte en México. El libro reúne en total 1.103 cartas, de las que 978 fueron escritas por Cernuda a algunos de los más destacados representantes de la cultura hispánica del siglo XX (como Federico García Lorca, Ramón del Valle-Inclán, Alfonso Reyes, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre o José Lezama Lima, entre muchos otros). Las otras 125 son cartas dirigidas a él por diversos corresponsales. Del conjunto, 384 eran inéditas y entre sus destinatarios figuran Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, José Bergamín, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre, Rafael Martínez Nadal, León Sánchez Cuesta, Ramón Gaya o Concha de Albornoz, de quien se publican por primera vez 76 cartas dirigidas a ella por Cernuda. Este conjunto epistolar, que recorre proyectos poéticos, inquietudes políticas, reflexiones íntimas, no sólo constituye un documento de primer orden para conocer con detalle las circunstancias históricas y literarias de Luis Cernuda y de su tiempo, sino que permite acercarse a la verdadera personalidad, polémica y contradictoria, del autor. La edición ha estado al cuidado del profesor de El Colegio de México James Valender, quien, además de escribir un riguroso estudio preliminar, se ha encargado de la elaboración de las notas a pie de página de las cartas, en las que aporta información sobre numerosas alusiones y referencias que de otro modo resultarían ininteligibles al lector. La edición se completa con los correspondientes índices (de procedencia de las cartas, onomástico, etc.) y c


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios