On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA de NEWHALL, BEAUMONT
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA

Autore
NEWHALL, BEAUMONT
Editor
EDITORIAL GUSTAVO GILI, S.A.
Isbn
9788425218835
Colección

Clasificación
Historia y Critica de la Fotografia
Páginas
344
Precio
€ 45,00

Desde su primera edición en 1937, esta crónica lúcida y erudita sobre la Historia de la fotografía ha sido aclamada como una obra clásica. Ningún otro libro y ningún otro autor han conseguido relacionar la evolución estética del arte fotográfico y sus innovaciones técnicas con tal absorbente combinación de claridad, documentación y entusiasmo. Para su quinta edición en inglés (sobre la que se preparó la presente edición en castellano), el texto fue ampliado y totalmente revisado, mientras que más de la mitad de las fotos incluidas proceden de nuevas selecciones realizadas en Estados Unidos y en otros países. Utilizando más de trescientas obras -entre cuyos autores figuran maestros como Talbot, Hill & Adamson, OSullivan, Cameron, Atget, Emerson, Stieglitz, Strand, Weston, Lange, Evans, Adams, Brassai, Cartier-Bresson, Callahan, Frank y Arbus-, el autor presenta un estudio fascinante y amplio sobre las tendencias significativas y los progresos que se produjeron en ese medio expresivo desde que se realizaron las primeras fotografías en 1839. Y, por vez primera entre sus sucesivas ediciones, esta Historia de la fotografía incluye fotos en color, desde los daguerrotipos pintados a mano hacia 1850, pasando por los autocromos de fin de siglo que realizó Steichen, y llegando a obras de maestros contemporáneos como Eliot Porter, Ernst Haas, William Eggleston, Stephen Shore y Joel Meyerowitz.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios