En la sociedad actual, y como consecuencia de nuevas salidas profesionales basadas en un mayor requerimiento de expresión y comunicación motriz, la expresión Corporal adquiere una importacia fundamental, para que el alumno pueda moverse con mayor eficacia en estos nuevos entornos. De ello, se desprende la necesidad de formar a individuos cada vez más más activos, más creativos y con unos hábitos de vida más saludables que tiendan a enriquecer la vivencia de su cuerpo. Pensamos que la Educación secundaria es una etapa excelenta pera ofertar al alumno y la alumna, una serie de experiencias de aprendizajes, no solo en cuantoa conceptos, sino tambien en cuanto aprincipios, procedimientos y actitudes, que faciliten su posterior formación como ser humano. Y la Expresión Corporal es un contenido ideal para ello. En la primera parte del libro, se exponen los objetivos, contenidos, metodología y evaluación de la Unidad Didáctica,las características que deben cumplir las actividades de Expresión Corporal, los materiales utilizados, y la temporalización de las sesiones y secuenciación de la Unidad. Después se desarrollan las 12 sesiones completas que componen la Unidad, con las actividades explicadas y representadas gráficamente, que además son recogidas finalmente en unos cuadros-resúmenes de sesiones, que ayudan a obtEner una visión global de las mismas.
