On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO de CASADEVANTE ROMANI, CARLOS
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

Autore
CASADEVANTE ROMANI, CARLOS
Editor
EDITORIAL DILEX S.L.
Isbn
9788488910424
Colección

Clasificación
Derecho internacional
Páginas
252
Precio
€ 21,00

En los comienzos del Tercer Milenio el Derecho Internacional Público es, sin duda, el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional. Una Comunidad mundial, planetaria y cerrada, todavía caracterizada y condicionada por la soberanía del Estado; soberanía que se proyecta tanto sobre la creación, la interpretación y la aplicación del Derecho Internacional, como sobre el proceso de codificación de las normas internacionales. Este papel preponderante del Estado se concreta también en la actitud adoptada para desactivar los aspectos más progresistas del Derecho Internacional. Así, figuras y principios jurídicos aparentemente consolidados -y con un elevado contenido progresista algunos de ellos- como las del crimen internacional, del patrimonio común de la Humanidad o de la libertad de pesca en Alta Mar han comenzado a ser atacados y erosionados. Paralelamente, se asiste a una proliferación de Tribunales internacionales que sugiere la necesidad de abordar la hipótesis de jurisprudencias divergentes en ámbitos materiales concretos: Derechos Humanos y Derecho del Mar, entre otros. Algunos ejemplos de la práctica revelan que la posibilidad de tal divergencia es real, afectando la misma a la unidad y a la coherencia del Derecho Internacional. En este contexto, el Tribunal Internacional de Justicia continúa siendo -como expresa la Carta de las Naciones Unidas- el órgano judicial principal de tal Organización. Sin embargo, su jurisprudencia más reciente proporciona por desgracia ejemplos de una actuación en ocasiones sumisa a los intereses de los Estados e impropia de un órgano judicial que insistentemente reclama para sí ese carácter de órgano judicial principal de las Naciones Unidas. En definitiva, una aproximación crítica y actual a los aspectos fundamentales del ordenamiento internacional.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios