On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS PRISIONES PRIVADAS: LA PARTICIPACION PRIVADA EN LA EJECUCION PENITENCIARIA de SANZ DELGADO, ENRIQUE
LAS PRISIONES PRIVADAS: LA PARTICIPACION PRIVADA EN LA EJECUCION PENITENCIARIA

Autore
SANZ DELGADO, ENRIQUE
Editor
EDISOFER S.L.
Isbn
9788489493452
Colección

Clasificación
Derecho penal
Páginas
378
Precio
€ 2103,00

El presente libro recoge, haciendo uso de un método histórico, sociológico y realista, los desarrollos prácticos del reciente y redescubierto fenómeno de las prisiones privadas, y, de modo general, lo relativo a la privatización correccional o peniteciaria en sus diversas vertientes. Fenómeno de gran atractivo y conmoción en diversos ordenamientos y sensibilidades jurídicas, se muestra como el entronque de un tema clásico, lo que tiene de privación de libertad, con uno contemporáneo y renacido, lo que significa quedar su ejecución en manos particulares. La presente investigación ha sido dividida, por ello, en dos partes complementarias:Una primera, encaminada a entresacar los contenidos privatizadores a lo largo del devenir histórico de la pena privativa de libertad. Y una segunda, dedicada al contexto de la reciente moderna idea privatizadora, y su sentido ideológico-político en el derecho comparado, así como los paralelismos con las figuras del pasado, atendiendo a las transformaciones que se advierten respecto de los fines de la pena, y a los aspectos concretos de la participación privada en este sector paradigmático de lo estatal. El debate internacional suscitado con estas realizaciones y sus consecuencias prácticas queda patente en una monografía que viene a ocupar, en esta materia, un vacio hasta hoy presente en la literatura penal y penitenciaria española.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios