Desde una perspectiva que entiende la cinematografía como actividad compleja, básicamente relacionada con la comunicación, Julio Montero y María Antonia Paz -profesores en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense- destacan que el cine es lo que el público ve, lo que los cineastas hacen.Desde esta perspectiva se presenta un recorrido, novedoso y original, por la primera mitad de la historia del cine. Películas y géneros, algunos muy conocidos y otros casi ignorados por el gran público, se abordan desde su sentido informativo y las inevitables complejidades que esta cualidad tiene: sus sentidos persuasivos y propagandísticos.La lectura del libro manifiesta también cómo a lo largo de la historia de la primera mitad de siglo xx, la llegada del cine trajo problemas. Sin pedir permiso a los Señores de la Historia, gentes del cine, ajenos a la historia, explicaban qué había pasado, lo mostraban, lo reconstruían.