El futuro federalista de Europa, 煤ltima obra de Dusan Sidjanski, plantea el estudio de la integraci贸n europea desde cuatro enfoques principales: los enfoques federalista, neofuncionalista, sist茅mico y de comunicaci贸n. La 贸ptica federalista, compeltada por las restantes, constituye la l铆nea directriz, el eje en torno al cual gravita el conjunto de su reflexi贸n.Considerado durante mucho tiempo como una amenaza a la unidad de la naci贸n, el federalismo aparece hoy, seg煤n Sidjanski, como la 芦煤nica forma de organizaci贸n social susceptible de garantizar las identidades nacionales y regionales en armon铆a con las exigencias de la interdependencia y la globalizaci贸n禄. Gracias a las redes inform谩ticas, rebrota en nuestros d铆as como el ant铆doto m谩s eficaz contra el Estado-naci贸n, que se agita sobre un fondo de nacionalismos agresivos, excluyentes, en los que prima la pureza de sangre o la limpieza 茅tnica. Una vez m谩s, el continente europeo se debate entre el Tratado de la Uni贸n o la balcanizaci贸n de sus territorios, como se ha demostrado con la ca铆da del Imperio sovi茅tico, la crisis yugoslava y la disoluci贸n del bloque comunista.Desde el Manifiesto Federalista de Ventone hasta el Tratado de Maastricht, Dusan Sidjanski recorre la larga marcha de la Uni贸n Europea, esa 芦guerra de la Europa democr谩tica contra la invasi贸n de la Europa hegem贸nica禄. Un camino plagado de dificultades, en el que centenares de movimientos europeos tratan de formular la idea de una libre asociaci贸n de hombres y Estados en una Federaci贸n Europea. Esta 芦unidad en la diversidad禄 dice Sidjanski, entra帽a 芦la renuncia a la hegemon铆a, porque federar es reunir elementos diversificados en un equilibrio din谩mico; es la salvaguardia de la especificidad de cada minor铆a, de cada regi贸n o naci贸n; es lo contrario de la simplificaci贸n totalitaria [...] es un espacio de libertad, de democracia y de participaci贸n en un pluralismo de ideas, culturas, creencias y partidos, de empresas y grupos de inter茅s, evolucionando en un tejido complejo y diversificado禄.
