¿En qué medida se puede hablar de un español de la medicina, del derecho o de la comunicación audiovisual? Este estudio pluridimensional, que utiliza los conceptos más fiables de la lingüÃstica general, demuestra que la especificidad de los textos especializados radica en gran medida en su terminologÃa, es decir, en la expresión de los conocimientos.Sin embargo, no sólo cabe destacar el predominio del significado convencional frente al significado natural, sino también los medios lingüÃsticos que intervienen en la transmisión de conocimientos: la escritura de los enunciados, una morfologÃa hÃbrida, una sintaxis marcada y una enunciación estilizada.El libro se propone hacer el balance de las relaciones que la lingüÃstica mantiene con la traducción y la redacción técnicas, con la documentación, la normalización, la planificación lingüÃstica, la ingenierÃa del conocimiento, la lexicografÃa, la terminologÃa y la enseñanza de idiomas.