On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HIJOS DE LA VIOLENCIA: CAMPESINOS DE COLOMBIA PACIFICAN SU REGION SIN DISPARAR NI UN SOLO TIRO de GARCIA, ALEJANDRO
HIJOS DE LA VIOLENCIA: CAMPESINOS DE COLOMBIA PACIFICAN SU REGION SIN DISPARAR NI UN SOLO TIRO

Autore
GARCIA, ALEJANDRO
Editor
CYAN. PROYECTOS Y PRODUCCIONES EDITORIALES, S.L.
Isbn
9788481981704
Colección

Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Páginas
315
Precio
€ 11,42

La historia de los colonos campesinos del río Carare es una historia universal y eterna. Experimentaron el horror de la violencia y con el tiempo acabaron modelados por ella. En el límite de lo soportable un impulso de sobrevivencia les hizo encontrar argumentos para salir de la oscuridad y reconciliarse con la vida y la paz. Al hacerlo inventaron consignas como “morir antes que matar” o “entender a los que no nos entienden”. Se convirtieron en activistas de la no violencia, crearon su propia asociación y a fuerza de anticipación y coraje lograron pacificar su región. Desde hace nueve años, el Carare es un territorio libre de armas. En diciembre de 1990 recibieron en Estocolmo el “Premio Nobel Alternativo de la Paz”. Alejandro García ha contado anteriormente otro episodios de la vida latinoamericana; el último, en su libro “La crisis argentina, 1966-1976”. “Una época de violencia política” (1994). Es profesor de Historia en la Universidad de Murcia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios