On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL PODER Y SUS DISFRACES: PERSPECTIVAS ANTROPOLOGICAS DE LA POLI TICA de GLEDHILL, JOHN
EL PODER Y SUS DISFRACES: PERSPECTIVAS ANTROPOLOGICAS DE LA POLI TICA

Autore
GLEDHILL, JOHN
Editor
EDICIONES BELLATERRA, S.A.
Isbn
9788472901346
Colección

Clasificación
Antropologia social y cultural
Páginas
486
Precio
€ 2200,00

Esta obra pone de manifiesto de qué modo puede ayudarnos la antropología a comprender un mundo que está experimentando profundos cambios en las relaciones entre los gobiernos y las sociedades regidas por ellos. Si algunos acontecimientos parecen encerrar la promesa de una mayor libertad, no es menos cierto que el Nuevo Orden Mundial está preñado de síntomas de crisis: de los explosivos nacionalismos de la antigua Unión Soviética y los disturbios de Mogadiscio al creciente escepticismo público occidental frente a los políticos y el proceso político. En un estudio polémico y minucioso, John Gledhill examina cómo el análisis de los problemas contemporáneos es potenciado por el estudio de los movimientos sociales locales y populares, las redes de poder paralelas y los procesos de resistencia, así como por la interacción del saber cultural con las políticas de poder. Gledhill también aborda la función política de la propia antropología, disciplina nacida del colonialismo que, no obstante, enfrente a sus practicantes con una incómoda visión, próxima a las necesidades y pugnas de los individuos y las comunidades víctimas de injusticias y opresión.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios