On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DEL DERECHO ISLAMICO de COULSON, NOEL J.
HISTORIA DEL DERECHO ISLAMICO

Autore
COULSON, NOEL J.
Editor
EDICIONES BELLATERRA, S.A.
Isbn
9788472900998
Colección
BIBLIOTECA DEL ISLAM
Clasificación
Derecho. Historia y estudios
Páginas
200
Precio
€ 1800,00

El derecho islámico se originó en las normas consuetudinarias preislámicas, mejoradas o reelaboradas –pero no abolidas en general– por la Revelación, que se erige en elemento fundacional. Posteriormente, las nuevas necesidades, fruto de la mayor complejidad de las relaciones sociales y económicas, así como la incorporación de otras tradiciones jurídicas, abrirían un apasionante proceso de reflexión sobre los principios y contenidos de la ley (sharia), inmutable en cuanto que inspirada por Dios. El derecho islámico clásico es la consecuencia de este proceso: un sistema jurídico único, al aceptar las mismas fuentes de derecho, y múltiple, por las diferentes consecuencias que extraen las cuatro escuelas jurídicas sunníes –más las ramas shiíes y jariyíes– de los principios comunes. Historia del derecho islámico es una aproximación ya clásica a una de las disciplinas menos conocidas y más trascendentales de la cultura social islámica; en ella se analizan la génesis y creación de la sharia, los principios y escuelas de la etapa clásica, así como las limitaciones de su puesta en práctica, y termina con las adaptaciones a los sistemas jurídicos occidentales, presentes en el mundo musulmán a partir del siglo XIX, y los ámbitos en que sigue vigente. Todo ello, más la claridad de sus planteamientos, hacen de esta obra una lectura imprescindible para cualquier introducción a los estudios islámicos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios